Mariposas heladas

Resultado de imagen de mariposas heladas

Título: Mariposas Heladas
Autor: Katarzyna Puzynska
Editorial: Maeva Noir
Páginas: 512

Buenos días algodoneros!

Hoy os traigo una super novedad por partida doble y es que Maeva ha quitado un nuevo sello llamado Maeva Noir, me encanta ese pequeño detalle de que la O sera como el punto de mira de un arma ya que este nuevo sello editorial de Maeva está encaminado a los novelas de intriga. Y para estrenar este nuevo sello Maeva nos presenta la novela Mariposas heladas, en cuanto la vi entre las novedades sabía que iba a gustarme además que la portada es una maravilla.

Resultado de imagen de mariposas heladasAntes de empezar a hablar un poco de la trama tengo que reconocer que aunque me gustó muchísimo se me hizo una lectura algo ardua por un detalle de lo mas pequeño. La autora, Katarzyna, es polaca por lo que sus personajes tienen nombres y apellidos de este país cosa que me parece de lo más normal pero que al no estar familiarizada con los términos me costaba mucho diferenciar algunos personajes. En la solapa posterior del libro viene un apéndice con los personajes principales y eso ha ayudado muchísimo así que supongo que la editorial preveía que esto podía pasar. De todas formas yo me he hecho un pequeño esquema de todos los personajes y los que me sigáis en instagram seguro que lo habéis visto.

Entrando de lleno en la novela y en la trama puedo decir que es de ese tipo de historias que te atrapan hasta el final ya que el suspense que suscitan hace que no puedas dejar de leer hasta descubrir quien es el asesino. Os puedo asegurar que me sorprendió muchísimo ya que estuve perdidísima en todo momento. La manera en la que está narrada la historia me gustó mucho ya que algo que me encanta de los libros son los flashback y los recuerdos familiares y es algo que me ha sorprendido muy gratamente, sin embargo no todo ha sido positivo ya que Weronika, la protagonista me ha parecido que no era tan protagonista. Pensaba que  iba a tener un papel fundamental en toda la historia pero realmente no ha sido así o al menos es lo que a mi me ha parecido.

De todas formas es una historia maravillosa que me ha recordado mucho a las escritas por Camilla Läckberg, se que las comparaciones son odiosas pero en algunos puntos de la historia me ha recordado a su manera de contar las cosas y es algo muy positiva ya que esta autora Sueca me encanta.

Muchas gracias a la editorial por el envío*
Una gélida mañana de invierno, el cuerpo sin vida de una monja, que aparentemente ha sido atropellada por un coche, aparece en las afueras de Lipowo, una localidad situada al norte de Varsovia. Pero pronto queda fuera de duda que primero fue asesinada y luego simularon un accidente. Unos días después, cuando aparece el cadáver de otra mujer, sin que entre ellas hubiera un vínculo aparente, la Policía debe darse prisa antes de que el asesino actúe de nuevo.
Las sospechas recaerán sobre algunos de los habitantes del pueblo: la propietaria de una tienda, el heredero de una familia adinerada o el hijo de uno de los oficiales de la Policía. La comisaria Klementyna Kopp y el comisario Daniel Podgórski tendrán que ponerse manos a la obra, investigar la verdadera identidad de la monja, su pasado y los motivos que la llevaron a Lipowo. Esta vez, además de con su equipo, Daniel contará con la ayuda de una recién llegada, Veronika —psicóloga que viene de Varsovia, acaba de divorciarse y busca un nuevo comienzo lejos de la ciudad—, por la que se siente irresistiblemente atraído.

PUNTUACIÓN
4/5

Los jóvenes de la élite

Resultado de imagen de los jóvenes de la élite

Título: Los jóvenes de la élite
Autor: Marie Lu
Editorial: Hidra
Páginas: 432

Buenos días algodoneros!!

Hoy os traigo la reseña de un libro al que le tenía muchas ganas desde hacía tiempo, intuía que me iba a gustar pero no pensaba que tanto. Lorenna, la administradora de Los libros de Lorenna, me regaló este libro por mi cumpleaños con la condición de que lo leeríamos juntas así que no vi mejor oportunidad que proponerlo como lectura conjunta para el Hocus Pocus Club de Lectura, con toda la suerte de que salió elegido y ahora nos ha creado a todas las participantes de la LC una profunda necesidad de comprar la segunda y tercera parte.


Ya sabéis que no me gusta contar demasiado sobre la trama de los libros ya que muchas veces pecamos de quitarle cierta sorpresa a algunos acontecimientos, esto no significa que pueda ser un spoiler si no que ya podemos intuir ciertas cosas así que poco o voy a decir sobre la evolución de la historia pero si voy a destacar algún personaje y acontecimiento.

Me gustaría empezar hablando de la ambientación del libro en general, todo sucede en un lugar irreal que se podría equiparar a la Venecia que conocemos y esto es algo que me ha encantado ya que todos los que me leéis habitualmente sabéis que soy una loca de Italia y de todo lo italiano, así que que se usen nombres como Enzo o algún que otro término en italiano es algo que personalmente me ha gustado mucho.

Por otro lado, me gustaría resaltar alguno de los personajes pero como no quiero dar demasiados datos solo diré que nuestra protagonista, Adelina, es una adolescente no demasiado normal. Me ha encantado que por una vez el protagonista de la historia no sea perfecto, cometa errores y que quizás su comportamiento no sea el esperado, pero a decir verdad no ha sido mi personaje favorito de la historia pero no os quiero desvelar quién es ya que ha sido una de las cosas que más me ha sorprendido y podría decir que sigo con la boca abierta. 

Podría decirse que a pesar de ser la primera parte de una trilogía y ser un poco introductorio ya que no conocemos absolutamente nada de este nuevo mundo creado por la autora, es capaz de envolverte entre sus páginas y crearte la necesidad de querer seguir leyendo y descubrir que va a pasar en este entramado de conspiraciones, malfetto, nobleza, pobreza, enfermedades... pero si queréis saber de que hablo... ¡vais a tener que leer el libro!
Una oscura historia fantástica acerca de cómo nacen los villanos. La fiebre de la sangre asoló Kenettra una isla-ciudad similar a la Venecia renacentista hace diez años. Algunos de los supervivientes desarrollaron habilidades sobrehumanas debido a las cuales el pueblo les teme y les idolatraa partes iguales. Les llaman los Jóvenes de la Élite. Adelina sobrevivió a la fiebre de la sangre. Y sus habilidades han despertado el interés de los tres bandos que se disputan el poder en la ciudad: el Eje de la Inquisición, la Sociedad de las Dagas y su propia familia.

PUNTUACIÓN
5/5



IMM de Junio


Buenos días algodoneros!!

Ya estamos metidos de pleno en el verano así que es momento de traer el IMM del mes de Junio, no han sido demasiados los libros que han ido llegando a mis estanterías pero he recobrado el ritmo lector que había perdido en estos últimos meses y me estoy quitando unos cuantos pendientes de encima y espero poder seguir así a lo largo del verano. No voy a plantearme lecturas fijas ya que nunca las cumplo pero espero al menos ir avanzando en las sagas inconclusas y en los libros de editoriales que me han ido llegando en este mes y que aún no tengo reseñados.

Dicho esto, ¡allá vamos!

EDITORIAL ROCA


Cómo ser un gatete: Este ha sido uno de los últimos libros que he recibido en el mes de Junio así que aún no he tenido tiempo de ponerme manos a la obra con él pero se que me va a durar un suspiro!

MAEVA

Resultado de imagen de mariposas heladas

Mariposas Heladas: La editorial ha quitado un nuevo sello denominado Maeva Noir, en el que saldrán libros policíacos y de intriga, un género que aunque no leo mucho me encanta! Así que en cuento vi este libro tuve que pedírmelo y en breves tendréis la reseña publicada en el blog.

PRINCIPAL

El chico de una noche

El chico de una noche: Desde que me leí el primero de los libros de la colección de Los chicos supe que quería leérmelos todos y me alegro porque ahora que llevo tres tengo claro que el primero es el más flojillo y que las historias van mejorando progresivamente así que aquí os dejo el link a la RESEÑA

PICARONA

La princesa Penny y su hermana bailarina_CUBIERTA.inddResultado de imagen de manual de instrucciones princesas

La princesa Penny y su hermana bailarina: Ya sabéis que me encantan los libros infantiles de esta editorial y los de princesas siempre han sido mis favoritos! RESEÑA

Princesas, Manual de instrucciones: Estos libros me encantan y espero que la editorial siga sacando más manuales de instrucciones.

BIBLIOTECA

Resultado de imagen de cuidado no mires atrásResultado de imagen de después de ti

Cuidado no mires atrás: Como muchos sabéis me gusta mucho esta autora así que me he propuesto leerme todos sus libros (lo sé tengo para largo no sólo porque tiene muchos si no porque solo me he leído la Saga Lux y Nunca digas siempre), en breve me pondré manos a la obra con este.

Después de ti: Será una de mis próximas lecturas por no decir la siguiente que tengo en mente. Me lo pasó Sara, la administradora de Marcapáginas de libros, ya que lo sacó ella de la biblioteca y en poco tiempo se lo acabó y me dijo... Emma tienes que leérlo así que aquí está a la espera de su turno.

PRÉSTAMOS

Resultado de imagen de el laberinto de los espiritus

El laberinto de los espíritus: Se lo regalé a mi novio en el mes de Noviembre en cuanto salió y en seguida se puso manos a la obra y hace un par de semanas que lo ha terminado después de sus más de 900 páginas así que por fin está entre mis manos aunque creo que hasta que no me quite algunas lecturas más ligeras de encima no lo empezaré ya que no veo este "mattone" (como se dice en italiano a los libros megagordos) paseándose conmigo a la playa y a la piscina.

REGALOS

Resultado de imagen de al final de la calle 118

Al final de la calle 118: Este ha sido un regalo de Lorenna, la administradora del blog Los libros de Lorenna que me ha dado en la Feria del libro de Madrid y al cuál le tengo muchas muchas ganas ya que me han hablado maravillas de él.

COMPRAS

Resultado de imagen de siempre será diciembre

Siempre será diciembre: Ha sido mi única compra de la Feria del libro de Madrid y he tenido la suerte de traérmelo firmado por las autoras y poder ir a una charla de escritoras a 4 manos entre las que estaban ellas, así que aunque aún no me lo he leído puedo deciros que le tengo muchas ganas!!

¿Cómo ha ido vuestro mes? ¿Coincidimos en alguno?

Ganadores Sorteo veraniego

Sorteo Activo

Buenos días algodoneros!!

hoy vengo con muy buenas noticias ya que por fin tenemos a los tres ganadores del sorteo veraniego organizado por el blog y por la Academia de idiomas New Wave. Antes de nada queríamos agradeceros a todos la participación y especialmente a la editorial Picarona por cedernos los ejemplares para el sorteo, esperamos que los más peques disfruten de sus lecturas este verano.

Así que no me lío más y aquí están los tres ganadores!!!


Las hermanastras de cenicienta: Pack 1
Sara Cira: Pack 2
Greenleaves: Pack 3


Tenéis 48h para reclamar el premio a través de la cuenta de correo electrónico historiasdealgodon@hotmail.com, si en ese tiempo no es reclamado procederemos a resortear el pack que os haya tocado.

¡¡Muchísimas felicidades a las ganadoras!!

Princesas, Manual de instrucciones

PRINCESAS. MANUAL DE INSTRUCCIONES_Cubierta.indd

Título: Princesas, Manual de instrucciones
Autor: Alice Briere y Mélanie Allag
Editorial: Picarona
Páginas: 32

Buenos días algodoneros!!

Todos aquellos que me leéis habitualmente sabéis que una de mis secciones favoritas del blog es la dirigida a los más peques de la casa y desde que la editorial Picarona han sacado los Manuales de instrucciones se han convertido en mis libros infantiles favoritos!

Al final de las reseña os dejaré los links a los otros manuales ya que hay para todos los gustos y colores.

Los que ya conozcáis estos libros veréis que el Manual de princesas sigue el formato de los libros anteriores cosa que personalmente me encanta ya que quedan genial en la estantería todos juntos y se pueden diferenciar con un solo vistazo ya que cada una tiene un color característico. Como en los otros libros, la edición del Manual de princesas es en cartoné de tapa dura, lo que hace quesea muchísimo más resistente a la manipulación de los niños, pudiendo durarnos el libro años y años en perfecto estado.

La trama del libro es muy sencilla ya que en 10 pasos aprenderemos todo lo necesario para tener a una princesa en casa, desde como seleccionar a nuestra princesa ideal (la mía siempre ha sido es y será Bella) hasta como vestirla, educarla, alimentarla... para que todo vaya en su vida según lo previsto. Tengo que reconcoer que he disfrutado muchísimo con las ilustraciones y que en estos libros mis páginas favoritas siempre son las finales en las que aparece la Galería de Princesas. En esta Galería se nos enseñan los diferentes tipos de princesas (aún me estoy riendo de la Princesa de Mónaco y La Princesa del gran Nabo) y como un supermercado en el que encontraremos los últimos productos de moda entre la realeza como por ejemplo un sapo de compañía.

Así que ya sabéis, si queréis pasar un buen rato acompañando en la lectura a los más peques de la casa no podéis perderos este último número de Manual de Instrucciones de la editorial Picarona.

¿Acabas de adoptar a una princesa? ¡Enhorabuena!

Aquí tienes 10 lecciones para que crezca bien grande y bien bonita.


PUNTUACIÓN
5/5

Recordatorio Sorteo Veraniego


Buenos días algodoneros!!

Hoy os traigo una entrada rápida para recordaros que la Escuela de Idiomas New Wave y el blog han organizado un sorteo conjunto para lo más peques de la casa con el motivo de celebrar el inicio de las tan deseadas vacaciones,

Para participar tan solo tenéis que cubrir el cuestionario que aparece en la entrada del sorteo y que os dejaré a continuación. Es muy sencillito ya que como requisitos obligatorios tan sólo tenéis que seguir el blog y la páginas de Facebook de New Wave así que no dejes pasar esta oportunidad además hay un pack sorpresa que puede ser para grandes y pequeños!!

Recordaros que el sorteo es NACIONAL (España) y que tenéis hasta el 3 de Julio para anotaros!!


¡Mucha suerte!

Esqueletos bajo la lluvia

Resultado de imagen de esqueletos bajo la lluvia

Título: Esqueletos bajo la lluvia
Autor: Christian Nava
Páginas: 87

Buenos días algodoneros!

Esqueletos bajo la lluvia es una novela corta de suspense aderezada con algo de terror, que me llamó la atención desde el primer momento que vi su portada. No soy muy dada a leer libros de este género, especialmente de miedo, ya que al final me acabo metiendo tanto en la historia que me pongo algo paranoica.

Toda la trama gira entorno a un cura de un pequeño pueblo en cuya iglesia lleva una temporadita pasando cosas digamos que extrañas y, por más que se empeña en ocultarlos, tarde o temprano todo acabará saliendo a la luz. Este hecho me ha recordado en parte a un capítulo de CSI, de esos que mantienen la intriga del asesino o psicópata hasta el último momento, o al menos así lo he vivido yo.

La pluma del autor hará que el lector se convierta en un personaje más de la novela y que viva la obra de una manera externa, pero a su vez muy presente en la trama. Ciertas escenas parecen tan reales que es como si las hubiéramos vivido en primera persona. Eso sí, algunas partes he tenido que leerlas dos veces porque las piezas de este complejo rompecabezas de calaveras no llegaban a encajar del todo en mi cabeza.


A pesar de no ser este mi género predilecto he disfrutado mucho del libro y, al ser una obra tan cortita, se lee en un abrir y cerrar de ojos, lo que hace que la historia se viva con mucha más intensidad y no se haga densa o con escenas de pausa. Eso sí, atención a los pequeños detalles ya que todo encajará en su lugar al final del libro.

Muchas gracias al autor por el ejemplar*
Ismael Niebuhr es un sacerdote desesperado por huir de su pasado. Cuando finalmente parece que lo conseguirá, una violenta banda, los Calavera, lo acosa hasta matarlo de un infarto.
Sin embargo, morir fue el menor de sus problemas.
Pronto, el sacerdote cae en cuenta de la verdad: No hay vida después de la muerte. ¡Dios ni siquiera existe!
Tras ser resucitado, Ismael se verá obligado a intentar descubrir la identidad del líder de los Calavera, el rey Mimo. Un sórdido enigma que pondrá en peligro su vida y lo llevará a enfrentarse tanto a los fantasmas de su pasado como a nuevos enemigos.
En este thriller descubrirás un inquietante misterio y conocerás a personajes monstruosos, muy parecidos a tus peores pesadillas.

PUNTUACIÓN
4/5

Mi hermano es un superhéroe

Resultado de imagen de mi hermano es un superhéroe

Título: Mi hermano es un superhéroe
Autor: David Solomons
Editorial: RBA
Páginas: 320

Buenos días algodoneros!

Hoy os traigo otro libro de índole infantil pero esta vez para los que ya son un poco más mayorcitos. Seguro que muchos de vosotros estáis buscando alguna lectura amena y divertida para este verano y Mi hermano es un superhérore puede ser una maravillosa opción.

Nuestros protagonistas serán una pareja de hermanos con una relación como la que supongo que tienen muchos hermanos del mismo sexo (digo supongo porque yo soy hija única). Son totalmente diferentes, no tienen los mismos gustos, ni los mismos intereses... podría decirse que son polos opuestos hasta que un día... sucederá algo extrañamente fantástico que los unirá para siempre.

Ya sabéis que no me gusta demasiado desvelar cosas de la trama de los libros ya que muchas veces al hacerlo podemos llegar a quitarle cierta sorpresa o emoción a la lectura y creo que más o menos con lo que se cuenta en la sinopsis podéis llegar a haceros una idea de lo que va a pasar en el libro.

La historia de los superhéroes en un tema muy explotado desde hace años pero que en los últimos tiempos ha visto un nuevo resurgir con el auge de Marvel y la verdad es que me encanta todo ese mundillo fantástico de gente con poderes sobrenaturales. Pues bien eso es lo que le pasará a Zach, así como por arte de magia se convertirá en un superhéroe pero sin demasiada idea de lo que tiene que hacer pero para eso está su hermano Lucas. Ya os he dicho antes que son totalmente distintos y ahora quedará claro cuento descubramos que quizás es el hermano equivocado el que se ha convertido en héroe.

Desde ese momento nuestros intrépidos héroes vivirán una serie de aventuras que los llevará a correr mil y un riesgos para salvar la vida de las personas y quién sabe... quizás salvar el mundo. Al fin y al cabo ¿no es ese el papel de todo superhéroe?

Me gustaría destacar el papel secundario de dos hermanas, especialmente de Lara, que ayudará a nuestros dos héroes con su ingenio a salvar el mundo, porque muchas veces no hace falta tener poderes para poder ayudar a la humanidad.

Por último, querría hacer mención a la edición del libro ya que me tiene fascinada, como podéis apreciar la portada contiene ese brilli brilli que tanto me fascina y más para este tipo de libros destinados a niños ya que llama poderosamente su atención. Además la edición es en tapa dura para hacer así más resistente su manipulación. Aunque el libro está destinado a niños mayores de 9 años he echado un poco en falta algún diseños, es verdad que al empezar cada capítulo aparece una ilustración relacionada con el mismo pero algo más de apoyo visual seguro que les iba a hacer mucho más amena la lectura y a meterse incluso más en la historia.

Dicho esto, es una lectura ideal para niños y adolescentes a los que les encanten las historias de héroes (que podrían llegar a ser reales) e incluso para los adultos a los que les guste esta temática como mi.

Muchas gracias a Boolino por el ejemplar*

Lucas tiene once años, es un fanático de los cómics y se sabe las hazañas de los superhéroes de memoria, mientras que su hermano mayor Zach se dedica a entrenar a mascotas y es una rata de biblioteca. Un día aparentemente normal, Lucas va a cometer el PEOR ERROR DE LA HISTORIA: irse al baño en el momento justo en el que baja un poderoso alienígena para entregarle una misión a un terrestre… ¡Y darle SUPERPODERES!
Así es como, por accidente, el estudioso de Zach acaba transformado en un superhéroe con la misión de salvar al mundo mientras Lucas no puede creer su mala suerte. Pero cuando el archienemigo secuestra a Zach, Lucas y su amiga Lara tendrán que encontrarle en cinco días porque el planeta está en peligro. A por ellos… ¡Aunque no tengas poderes, Lucas!


PUNTUACIÓN
3/5

Blog diseñado por Lhya | Historias de Algodón © 2015