Mostrando entradas con la etiqueta Fantasía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fantasía. Mostrar todas las entradas

El corredor del laberinto

DATOS DEL LIBRO

  • Nº de páginas: 524 págs.
  • Encuadernación: Tapa blanda
  • Editoral: NOCTURNA EDICIONES
  • Lengua: CASTELLANO


Después de una caótica semana en la que no he encontrado ni 5 minutos para sentarme a escribir y casi ni para leer he decidido empezar a programar mis entradas para poder seguir con el ritmo que había pillado en blog en verano. Lo haré al menos hasta que no logre organizar un poco mi agenda laboral. Dicho esto... allá va la reseña!!

Después de hacer una gran reflexión gracias a la entrada titulada "La novela juvenil ¿una moda?" del blog Libros con alma Tengo que decir que esta puede ser una de las lecturas de moda del momento por el mero hecho de que ayer se  ha estrena su película. Pero dejando ese boom cinematográfico de lado, esta es una gran historia que os hará imaginaros como puede una sociedad cuando debe de empezar desde sus orígenes.

Thomas su protagonista llega al claro como un "Verducho" más, pero tras su llegada todo cambiará y los contecimientos en el laberinto empiezan a precipitarse, y más tras la aparición de la última clariana "Theresa".
Las vivencias de este grupo de chicos y el afán de superación que muestran envuelven toda esta historia de principio a fin. Como han podido crear una sociedad tan bien organizada y estratificada un grupo de niños y adolescente es un hecho de aplaudir. Pero en el laberinto no todo es tan bonito como en el claro. En este oscuro lugar, habitan unos seres extraños denominados "Laceradores", una mezcla metalico-viscosa, que les ataca si permanecen mucho tiempo en los pasillos de este críptico lugar. El grupo de los denominados corredores, salen día tras días arriesgando sus vidas para explorar las diferentes zonas que conforman el laberinto y así poder dar con una salida. Pero el resultado siempre es el mismo, todo cambia pero ellos permanecen atrapados.

Quisiera destacar el carácter de alguno de los personajes de esta historia ya que en algunos de ellos como por ejemplo Albi y Newt, de refleja la madurez y el liderazgo de un grupo a través de un ejemplo de democracia. Por otro lado tenemos al carismático Chuck, que al fin y al cabo no es más que un niño asustado de añora una vida familiar que ni siquiera sabe si en algún momento tuvo. Y por último tenemos a Minho, el líder de los corredores, y bajo mi punto de vista el más luchador de todos, ya que no deja pasar un día sin salir a correr al laberinto y sin perder la esperanza de encontrar una salida.

Podría decirse que la pluma del autor nos hace la lectura muy ligera a pesar de ser un libro bastante extenso y en el que tenemos que imaginarnos un mundo completamente diferente al que estamos acostumbrados. Me gustaría destacar que en las primeras páginas de la lectura que molestaba un poco el lenguaje de los clarianos con palabras tipo "pingajo, verducho, carafuco" pero según iba avanzando la lectura esto se minimizaba.

Dejando un poco de lado lo que son mis impresiones del libro y aprovechando que ayer fui al cine a ver la película os quería dejar también una pequeña reflexión sobre ella. Iba con muchas expectativas ya que las últimas adaptaciones que he visto de libros en el cine me han resultado muy gratificantes, pero esta me ha decepcionado un poco. Por lo que os aconsejo que os toméis la película como algo ajeno al libro ya que la historia se ve "bastante" modificada y hasta me ha dado un poco la impresión que ha perdido la esencia del libro. Ya que Theresa, es uno de los elementos claves en la historia y en la película... francamente no pinta nada!!!
No quiero desvelaros ningún dato de la película así que juzgad vosotros mismos y ya me contareis que os ha parecido.

SINOPSIS

"Bienvenido al bosque. Verás que una vez a la semana, siempre el mismo día y a la misma hora, nos llegan víveres. Una vez al mes, siempre el mismo día y a la misma hora, aparece un nuevo chico, como tú. Siempre un chico. Como ves, este lugar está cercado por muros de piedra… Has de saber que estos muros se abren por la maña na y se cierran por la noche, siempre a la hora exacta. Al otro lado se encuentra el laberinto. De noche, las puertas se cierran… y, si quieres sobrevivir, no debes estar allí para entonces". Todo sigue un orden… y, sin embargo, al día siguiente suena una alarma. Significa que ha llegado alguien más. Para asombro de todos, es una chica. Su llegada vendrá acompañada de un mensaje que cambiará las reglas del juego. ¿Y si un día abrieras los ojos y te vieses en un lugar desconocido sin saber nada más que tu nombre? Cuando Thomas despierta, se encuentra en una especie de ascensor. No recuerda qué edad tiene, quién es ni cómo es su rostro. Sólo su nombre. De pronto, el ascensor da un zarandeo y se detiene. Las puertas se abren y una multitud de rostros le recibe. "Bienvenido al Claro —dice uno de los adolescentes—. Aquí es donde vivimos. Esta es nuestra casa. Fuera está el laberinto. Yo soy Alby; él, Newt. Y tú eres el primero desde que mataron a Nick".

¿Habéis leído el libro? ¿Qué os ha parecido? ¿Y la película? ¿Os la esperabais así?
Contadme!!






Insurgente

DATOS DEL LIBRO

  • Nº de páginas: 448 págs.
  • Encuadernación: Tapa blanda
  • Editoral: MOLINO
  • Lengua: CASTELLANO

Después de leer hace un par de semanas "Divergente" me quedé enganchadísima a la misma y como ya comenté en la reseña del primer libro de la trilogía me encantó casi en igual medida la película. Por lo cuál decidí saltarme un poco mis lecturas marcadas en mi "Mini-reto de verano" y seguir con la lectura de "Insurgente".

Tenía un poco de miedo a empezarlo porque por regla general las segundas partes no son demasiados buenas y luego en la tercera parte se tiende a darle un nuevo enfoque y un empujón a la historia. Pero he de decir que este libro me ha sorprendido gratamente, ya que sigue a la perfección el hilo de la historia anterior y se nos resuelven muchas de las dudas que nos habían quedado en el aire de la primera parte. En el primer libro ya me había realizado muchas preguntas de como sería la vida en las otras facciones, como serían las pruebas de iniciación, como se comportarían, como serían las otras ciudades... y la verdad es que la autora ha sabido responderme todas estas preguntas en la segunda parte.

Nuestra protagonista, Tris, a lo largo del libro irá recorriendo todas las facciones acompañada de un pequeño grupo conformado por osados, eruditos, abnegados... con el fin de descubrir las actuales intenciones de la lider de Erudición y el porqué del ataque. Pero no sólo esto iremos descubriendo a través de los ojos de Tris, si no que iremos viendo como nuestra protagonista va madurando y va evolucionando al ritmo de los acontecimientos. Bajo mi punto de vista no es la misma "niña" inocente y llena de dudas, los últimos hechos la han marcado notablemente y ahora es mucho más fuerte pero ha perdido un poco de esas chispita de osadia que la hacía tan especial.

A lo largo del libro descubriremos nuevos datos sobre los Abandonados, de los cuales a penas sabíamos nada del libro anterior y junto a ellos se nos desvelará parte del pasado del misterioso Cuatro. Bajo mi punto de vista es uno de los personajes mas intrigantes ya que sólo conocemos pequeños retales de su pasado y ese halo de seriedad con el que nos lo presentan ayuda a mantener ese misterio.

Podría decirse que este es un libro muy pensado por la autora ya que hila a la perfección los dos libros sin dejar un cabo suelto y descubriéndonos poco a poco lo que es pertenecer a una facción y lo que ello supone. A igual que en el anterior libro, la pluma de la autora es muy ligera lo que ameniza muchísimo la lectura a la vez que te atrapa en la historia.

Una trilogía 100% recomendable!

Y vosotros... ¿La habéis leído? ¿Que os parece? ¿Tenéis intención de leer esta trilogía?



SINOPSIS


"Una sola opción puede transformarte, o te puede destruir, pero siempre tiene consecuencias. Con la oleada de disturbios en las distintas facciones, Tris deberá asegurarse de proteger a los que ama, mientras se enfrenta a inquietantes preguntas sobre la culpabilidad, el perdón, la identidad, la lealtad, la política y el amor. El día de la iniciación de Tris debería haber sido una celebración de la facción elegida, en cambio, el día terminó con un gran problema. El conflicto entre las facciones se intensifica y las ideologías se enfrentan. En tiempos de guerra, se eligen líderes y los secretos afloran… cada decisión tiene mayores consecuencias más potentes"

Aquí os dejo el trailer de la película que se estrenará en 2015


Noche oscura en París


  • Autor: Page Morgan
  • Tapa blanda: 448 páginas
  • Editor: MONTENA; Edición: 001 (3 de julio de 2014)
  • Colección: ELLAS MONTENA


Una de mis últimas lecturas ha sido este libro "Noche oscura en París" de Page Morgan, en el que la autora nos sitúa en una época que me encanta, finales del siglo XIX. Las protagonistas de esta historia, unas finas señoritas de la alta sociedad londinense se trasladan a París junto a su hermano con el fin de montar una bellísima galería de arte en una abadía. Lugar elegido con Grayson, el hermano gemelo de nuestra protagonista Ingrid, el cuál había viajado a París meses antes enviado por su padre supuestamente con el propósito de encontrar un lugar adecuado para la galería.

Una vez ya instalados en París los raros acontecimientos empiezan a sucederse. Unas raras desapariciones de las hojas de las familias nobles de la zona ponen en alerta a esta nueva familia cuyo hijo varón se encuentra desaparecido en extrañas circunstancias. Será en este punto en el que comience la historia, con la búsqueda incansable de las dos hermanas, Gabby e Ingrid.

Pero en el París de la época no todo es lo que parece, y menos en la extraña abadía en la que habitan, la cuál parece estar custodiada por unos antiguos seres denominados como los "Desposeídos" los cuales se ven en la obligación de defender a todos los humanos que habitan en sus territorios. No os desvelaré de que seres se tratan ya que bajo mi punto de vista es una de las cosas que más intriga pueden suscitar de esta lectura ya que jamás he leído una historia en la que "estos" fueran los protagonistas. Aunque si recuerdo una serie infantil de mi infancia con una temática similar.

Personalmente, me encantan las partes de la historia en la que se habla de Gabby, la hermana pequeña de la familia, ya que a pesar de no ser el personaje principal si que es el que más emociones puede llegar a suscitar en el lector. En cuanto a la pluma del autor, puede llegar a resultar un poco pesada en algunos puntos, pero sabe dar unos pequeños toques de emoción a lo largo de la historia lo que hace la lectura un poco más ligera.

Podría decirse que no es una de mis obras preferidas pero que no está del todo mal para aquellos que les guste este género ya que se sale un poco de lo que estamos acostumbrados.

SINOPSIS


"París, 1899 Ingrid debe dejar atrás la alta sociedad londinense para instalarse con su madre y su hermana Gabby en París. Pero cuando Ingrid llega a la gótica abadía donde debía esperarlas Grayson, su hermano gemelo, descubre que este ha desaparecido sin dejar rastro. Ingrid está convencida de que su hermano está vivo, pero ¿conseguirán encontrarlo? Quizá su ausencia tenga algo que ver con el secreto que esconde Luc, el atractivo y misterioso sirviente de la abadía... o quizá todo esté relacionado con el críptico libro sobre criaturas sobrenaturales que un joven desconocido le entrega en la librería..."

¿Conocíais este libro? ¿Qué os parece? ¿Os han sorprendido los seres fantásticos protagonistas?

Divergente

DATOS DEL LIBRO

  • Nº de páginas: 464 págs.
  • Encuadernación: Tapa blanda
  • Editoral: MOLINO
  • Lengua: CASTELLANO


A golpe de domingo os voy a hablar de "Divergente", uno de mis grandes descubrimientos de este año. Hace ya tiempo que leía comentarios y críticas positivas sobre esta Trilogía pero nunca me había animado a empezarla hasta que salió la película en el cine y me sorprendió gratamente el trailer. Así que decidí incluir el primer libro de la saga en mi 1º reto veraniego y guay!!! hacía tiempo que un libro de este género no me enganchaba tanto!!! Me lo he leído en unas pocas horas sacadas de mis ratos libros ya que es de estos libros en los que te preguntas constantemente ¿Qué pasará?

Creo que no puedo decir nada negativo hasta el momento de este libro. Tris, su protagonista, tiene un carácter un tanto peculiar y una manera de pensar que la hace diferente al resto de los integrantes de las facciones. Es una chica que no encaja del todo pero con una capacidad de superación increíble. Según avanzaba en la lectura me venían a la mente flash de otras novelas del género de ficción como "Harry Potter" y el momento del sombrero seleccionador o "Los juegos del hambre" en la superación de las pruebas. Sin duda en Divergente se aunan a la perfección los mejores elementos, fantasía, misterio, superación, retos, lucha...

Por otro lado, es una obra que tiene grandes personajes. Aquí nos encontramos al serio y misterioso Cuatro, que nos dará más de una sorpresa a lo largo de la lectura y que junto a Tris será otro de los personajes principales. Como secundarios interesantes me encanta el papel del duro de Eric, siempre queriendo ser el mejor. Cristina con ese halo de verdad que provoca algunos momentos de risa y por último Al, el personaje secundario cuyo comportamiento más me ha sorprendido.

La pluma de la autora facilita enormemente la lectura ya que es un libro bastante largo y en ningún momento resulta pesado por los excesivos detalles y descripciones aunque evoca perfectamente en la mente todos aquellos ambientes, entornos, sensaciones y emociones que van apreciando y sintiendo los personajes a lo largo de la narración.

Por último quería hacer una pequeña mención a la película. Después de terminar el libro ayer me decidí a verla y la verdad es que me ha gustado mucho pero me ha decepcionado un poco en algunos aspectos como por ejemplo el personaje de Cristina, no me la imaginaba para nada así!! se supone que debería ser bastante más fuerte que Tris!! y me ha faltado un poco de la historia con los compañeros de iniciación como, Will, Al... Por otro lado han alterado un poco los hechos aunque si que es verdad que relatan todos los sucesos importantes del libro en un orden un tanto diverso. Por lo demás me ha parecido una adaptación bastante decente.

En definitiva, uno de los mejores libros que he leído ultimamente tanto que voy a saltarme un poco mi reto veraniego y comenzar con Insurgente en cuanto acabe mi lectura actual.



SINOPSIS

"En el Chicago distópico de Beatrice Prior, la sociedad está dividida en cinco facciones, cada una de ellas dedicada a cultivar una virtud concreta: Verdad (los sinceros), Abnegación (los altruistas), Osadía (los valientes), Cordialidad (los pacíficos) y Erudición (los inteligentes). En una ceremonia anual, todos los chicos de dieciséis años deben decidir a qué facción dedicarán el resto de sus vidas. Beatrice tiene que elegir entre quedarse con su familia... y ser quien realmente es, no puede tener ambas cosas. Así que toma una decisión que sorprenderá a todo el mundo, incluida ella"

¿Los habéis leído? ¿Que os ha parecido? ¿Habéis visto la película?

Las guerras del mundo emergido. I - La secta de los asesinos.


Titulo:La secta de los asesinos

Autor:Licia Troisi
Editorial:Destino
Colección:Las guerras del mundo emergido
Formato:tapa blanda con solapas
Paginas:480
ISBN:978-84-08-00751-7


Hacía ya bastante tiempo que no iniciaba una trilogía y me animé con esta después de ver su misteriosa portada. Pero la verdad es que no ha llegado de engancharme del todo a pesar de que sí me gustaba la historia y como está organizado el libro, entre presente y pasado, esclareciendo de esta manera el devenir de los hechos de nuestra protagonista, Dubhe. Una de las denominadas hijas de la muerte por un incidente acaecido en su infancia que la ha llevado a un exilio permanente y a una huida constante. A lo largo de su infancia se ha ido cruzando una serie de personajes que dejarán una gran huella en su vida, entre los cuales debemos de destacar al "Maestro", del cual Dubhe aprenderá todo lo que sabe del arte del asesinato. Esto marcará su vida ya que se verá en una constante huida de una secta de asesinos, los Victoriosos, los cuales rinden culto a un dios sanguinario. 

La vida de Dubhe dará un vuelco y se verá obligada a dejar su vida de ladrona y hacer lo que siempre había jurado no hacer, ya casi resignada al destino que le esperaba hasta que apareció en su vida un misterioso joven postulante llamado, Lonerin, con el cuál empezará una "aventura" que queda suspendida y continuará en el segundo libro de esta saga "Las dos guerreras".

Podría decirse que este es un libro de altibajos, hay momentos en que crees que la historia está avanzando y algo grande se va a desvelar y de repente te quedas colgada en medio de una historia que no acaba de avanzar. Esperemos que en la segunda parte del mismo vayamos averiguando un poquito más acerca del porqué de los actos de esta secta de asesinos llamada la Gilda y del llamado "Profeta niño".

Es una historia de fantasía con sus toques de magia y de acción que va manteniendo la atención del lector con los cambios temporales pasado-presente pero que no llega a acaparar del todo la atención por lo que puede llegar a hacerse una lectura un poco densa.

SINOPSIS


"Hace siglos, el Mundo Emergido pertenecía a los elfos, criaturas purísimas que vivían en armonía con la naturaleza… pero los hombres y los gnomos pusieron fin a su vida pacífica al invadir sus tierras… 

Ya han transcurrido cuarenta años desde que terminó la gran guerra que puso fin a la sed de conquista de Aster el Tirano, pero el Mundo Emergido sigue sin encontrar la paz. Dohor, Caballero del Dragón convertido en rey de la Tierra del Sol, está extendiendo lentamente su influencia sobre el resto de las Tierras Emergidas. Pero no es el único que conspira por el poder. La misteriosa Gilda de los Asesinos, cuyos miembros viven consagrados al asesinato en todas sus formas, ha resucitado el terrible y sanguinario culto a Aster. Para llevar a cabo sus oscuros planes, la Gilda busca por todas partes adeptos y guerreros como Dubhe, quien, a los diecisiete años, es la ladrona más hábil de la Tierra del Sol, capaz de entrar como una sombra en las casas mejor guardadas y sustraer todo cuanto haya de valor.

Y aunque la muchaha ha jurado que jamás se cobraría una vida humana, la Gilda posee muchas maneras de convencer a quien se proponga. Como, por ejemplo, un sortilegio capaz de transformar a Dubhe en una esclava dispuesta a asesinar."


Animorphs

Después de la jornada de reflexión del día de ayer...me da dado por echar un vistazo a las estanterías de mi cuarto y retomar viejas lecturas de infancia y adolescencia. Por ello hoy os traigo la Colección que marcó mi adolescencia; "Animorphs" de K. A. Applegate. Recuerdo que el primer ejemplar que lo regaló una buena amiga por un cumpleaños y desde ese momento me vi envuelta en una maravillosa historia de chicos de mi misma edad que podían hacer cosas con las que todo chico puede llegar a soñar, metamorfosearse con animales. 

Esta ha sido una serie de libros que en su tiempo adquirió un tremendo éxito y a pesar de que la colección al completo cuenta con ni más ni menos que 53 libros!!! al castellano sólo llegaron a traducirse los 25 primeros :(. Desgraciadamente yo solo dispongo en pequeña biblioteca de los números del 1-12 y el número 14. Por ello hago una llamada a todos aquellos lectores que conozcan esta colección pidiendo información sobre posibles lugares dónde poder encontrar los ejemplares que me faltan, bien sea en formato papel o digital.

Para todos aquellos que acabáis de descubrir esta fantástica historia aquí os dejo la sinopsis y una par de enlaces ya que esta serie de libros llegó a hacerse tan famosa que incluso hicieron una serie de televisión y videojuegos!!!:

" A veces pasan cosas extrañas.
Y, si no, preguntádselo a Jake.
Una tarde sus amigos y él vieron un curioso resplandor en el cielo.
La luz procedía de una nave extraterrestre que llegaba para advertirles de que la invasión ya había comenzado."





Blessed: Las Bendecidas

Una novela un tanto "peculiar" pero que es capaz de envolver al lector a través de la intriga que suscitan sus tres protagonistas. Una obra con una mezcla se religión, misterio y actualidad y unas adolescentes con los problemas "típicos" de hoy en día. La verdad es que cuando comencé la lectura me esperaba otra cosa y me ha dejado con un sabor agridulce después de terminarlo, ya que tras tanta intriga y tanto "fenómeno paranormal" me he quedado a medias... Lo positivo es que esta obra es una trilogía pero tendremos que esperar un poco más para ver publicado su segundo tomo.
En cuanto a la lectura me ha resultado un poco lenta por momentos aunque la autora del mismo ha sabido como irnos dejando pequeñas pistas y misterios por resolver para mantener al lector atento a todos esos pequeños detalles. Se podría decir que esta es una novela de búsqueda, de búsqueda de la propia personalidad, del propio ser, del uno mismo... Y que mejor ejemplo para reflejar esto que unas adolescentes?
De todas formas es un libro ligero apto para una lectura veraniega. 

Aquí os dejo la sinopsis del mismo: 

"Tres chicas perdidas, cada una en busca de algo distinto. Pero lo que acaban encontrando supera los límites de la razón.
Agnes, Cecilia y Lucy no han tenido una vida ejemplar... más bien todo lo contrario. Brooklyn es testigo de sus excesos.
Tres historias de corazones rotos y de sueños hechos añicos, tres chicas con un mismo fuego metido en sus cabezas, una misma inquietud que las persigue desde niñas: la idea de que hay algo muy grande reservado para ellas. Y, entonces, llega Sebastian. Misterioso, irresistible, seductor. Parece ofrecer les todo aquello que han estado esperando, aunque para conseguirlo deban embarcarse en una cruel batalla a muerte en la que no se juegan solo el amor, sino también el destino de sus almas."

La segunda vida de Bree Tarner

En esta novela la ya conocida por todos Stephanie Meyer, recrea una historia paralela a los hecho acaecidos en su obra "Eclipse", contándonos así pare de la historia que desconocíamos de este peculiar ejército de neófitos que ha creado Victoria con la ayuda de su enamorado Riley. Aquí Bree es la protagonista principal de la obra, en la cuál se nos narra un punto de vista diferente de la vida de vampiro al que estábamos acostumbrados con los Cullen. 
Bien es cierto que esta obra no tiene sentido si no os habéis leído la Saga de Crepúsculo ya que en ella se esclarecen algunos aspectos que desconocíamos de la Saga pero no terminareis de entenderla sino leéis la saga completa ya que esta sería como un pequeño complemento de la misma.
Decir por otro lado, que es un libro de pequeño tamaño en comparación con lo que la autora nos tenía acostumbrados, por lo que no os llevará más que unas pocas horas empaparos de nuevo en el fantásticos mundo de vampiros de Stephanie Meyer.

Danza de Dragones


Una vez más George Martin no deja de sorprendernos con los enredos familiares de esta interminable saga de personajes emblematicos. Pero esta no es una continuación del tomo anterior sino una mezcla de historias coetáneas en el tiempo como nos explica el autor al principio del libro. Bien es cierto que en el libro anterior nos quedamos con ganas de ver como se van desenmarañando las historias de algunos personajes, pero no os preocupeis porque las historias avanzarán en el tiempo más o menos por la mitad de este inmenso "matone" como dirían los italianos.
Algo innegable es que según avanzan las páginas sobre mis dedos las mágia que ha logrado crear G.M entorno a estos nuevos parajes épicos aumenta por momentos dejando volar nuetra imaginación como la de un cuervo sobre El Muro.
No quiero desvelar ningún detalle de los acontecimientos que se van desarrollando a lo largo de esta magnifica "Danza de dragones", pero si diré que algunos personajes que habían quedado a medio desarrollar como en el capítulo anterior, como es el caso de Daenerys Targaryen, irán cobrando más fuerza según avanza el libro.

y tu...
 ¿A que esperas para leerlo? ¿Te vas a perder otro final demoledor de esta espléndida saga?
Los "Vientos de invierno" nos esperan.

The Host (La huésped)


Después de la tan conocidísima saga de Crepúsculo, su autora Stephanie Meyer ha publicado este libro "The Host", dejando a mi parecer muchísimo que desear respecto a mis expectativas iniciales con el mismo. Tanto que no he sido capaz de terminarlo. Quizás esto sea debido a que esperaba quizás volver a sentirme envuelta en sus fantásticas historias pero esta historia de amor alienígena no ha logrado los mismo resultados que su obra anterior, ni a nivel literario y a nivel cinematográfico. Ya que las criticas de la película no son demasiado buenas. Probaré a verla a ver si consigue engancharme la historia filmada más que la literario.


¿Vosotros que opináis? ¿Consideráis este libro a la misma altura que Crepúsculo?

No se debería juzgar una obra por su predecesora pero....

Los héroes del Olimpo

Y porqué no?? Hoy toca un poquito de literatura juvenil!
Esta es una saga compuesta de 5 títulos de los cuales ha salido recientemente el segundo libro "El hijo de Neptuno".
Su autor Rick Riordan ha hecho esta saga como una continuación a la de "Percy Jackson y los dioses del Olimpo", pero con un elemento diferenciador: Mientras que la primera se basaba en los aspectos mitológicos concernientes a la Titamomaquia, esta segunda saga se basa en la Gigantomaquia.
Aunque no posea una gran veracidad si que nos puede dejar entrever elementos muy característicos de la mitología griega.
Saga muy recomendable para todos aquellos a los que le gusten los seres fantásticos y mitológicos. 

El libro del los portales

 
Nueva obra de la escritora valenciana Laura Gallego.
Este libro todavía no ha parado en mis manos pero se acaba de incluir en mi lista de próximas lecturas, tras haber permanecido engancda tras horas a su trilogía mas famosa "Memorias de Idhún" de la cual he hecho una entrada unos días atras.
Espero vuestras opiniones si ya lo habeis leído.

Canción de hielo y fuego 4: Juego de Tronos


Cuarta entrega de esta espectacular saga de libros que te engancha desde el momento uno.

He de decir que después del "subidón" provocado por los miles de millones de acontecimientos enrevesados que se dan a lo largo de la trama del tercer libro, este me ha dejado un poquito a la expectativa, ya que después de 700 hojas, no se "resuelven" casi ninguno de los enigmas que envuelven la historia, convirtiéndose mas bien, en un libro puente entre el tercero y Danza de Dragones. Todo ello es debido a que el autor a dividido un mismo libro en 2: el cuarto y el quinto, conteniendo de esta manera la máxima carga de enredos y aventuras en su segunda parte. No por ello cabe decir que como es costumbre George Martin te mantiene pegado a sus obras durante horas.

El Cementerio de animales



Novela de terror escrita por Stephen King que no os va a dejar indiferentes.
Siguiendo la linea terror de otras de sus obras, esta es si cabe mas escalofriante. O bien por la figura infantil de una de las protagonistas principales o por la incursión en un papel primordial de una de las más populares mascotas domésticas, el gato.
La historia se centra en la familia Creed, que recién llegada a una nueva casa cercana a una peligrosa carretera....no sospecha que sobre sus vidas ronda una terrible desgracia que les adentrará en un mundo de lo desconocido y lo sobrenatural.

Memorias de Idhún


Una trilogía que tiene todos aquellos componentes que hacen que permanezcas atrapado en un libro durante horas.
Compleja historia entre la Tierra y otro mundo de magia llamado Idhún, en donde tres muchachos lucharán para salvar ambos mundos de una lucha ancestral entre los seis dioses y el Sèptimo. Todo ello magnificamente entrelazado por la autora española, Laura Gallego, con una trama de enredos amorosos que no se resolverán hasta las últimas lineas.

Blog diseñado por Lhya | Historias de Algodón © 2015