Mostrando entradas con la etiqueta literatura infantil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta literatura infantil. Mostrar todas las entradas

Cloe y su Unicornio

Resultado de imagen de cloe y su unicornio

Título: Cloe y su unicornio
Autor: Dana Simpson
Editorial: B de block
Páginas: 224

Buenos días algodoneros!!

Se acerca el fin de año y estamos inmersos en las compras navideñas por lo que hoy os quiero enseñar un regalo ideal para estas navidades. A veces a los niños les cuesta un poco involucrarse en la lectura pero ya os digo que con este colección de libros que acaba de quitar este otro B de Block será mucho más fácil.

Resultado de imagen de cloe y su unicornio
Los unicornios están de moda y eso es una cosa que no podemos negar y Caléndula Nariz Celestial hará las delicias de grandes y pequeños (¿puede tener un nombre más cuqui?). Este libro nos cuenta la sencilla historia de una niña que se hace la mejor amiga de un unicornio y con ella vivirá todo tipo de aventuras reales y no tanto. A pesar de ser Caléndula un unicornio, nuestra intréìda protagonista intentará hacer con ella todo tipo de cosas de lo más humanas, como por ejemplo una fiesta de pijamas, una presentación en el colegio... e incluso en la segunda parte de esta historia, patinaje.


Una de las cosas que más me han gustado de este libro han sido las ilustraciones y la manera de conectar que ha tenido la autora con el lector. Muchas veces usará una cierta ironía muy fácil de entender por los niños ya que Caléndula es un ser fantástico que desconoce muchas de las costumbres humanas y usa una serie de hechizos que sacarán de sus casillas a Cloe como por ejemplo su "invisibilidad".

Como os mencionaba, las imágenes son muy sencillas pero preciosas e incluso el libro incluya al final un anexo con actividades para aprender a dibujar a nuestros personajes y otras sencillas manualidades que harán que los pequeños lectores se involucren aún más en la historia y se hagan amigos de nuestras peculiares protagonistas.


Muchas gracias a la editorial por los ejemplares*
PARTE 1
¿Crees en los unicornios?
Cloe sí.
Todo empezó cuando lanzó una piedra a un lago y le dio en la cara a un unicornio, lo cual le concedía a la pequeña un deseo. Entonces, Cloe pidió que el unicornio, Caléndula Nariz Celestial, se convirtiera en su mejor amiga.
De aquí surgió una gran amistad entre ellas. ¿Podrán una niña precoz y una mágica criatura del bosque encontrar algo en común? ¡Claro que sí! Aquí tienes la prueba y sus divertidas aventuras.
PARTE 2
¿Qué puede haber más mágico que un unicornio con patines?
¡La amistad entre Cloe y Caléndula Nariz Celestial!
Ya ha pasado un año desde que Cloe y Caléndula se convirtieron accidentalmente en amigas, pero las cosas no han cambiado mucho: en la escuela las cosas no siempre son fáciles, Cloe continúa teniendo a su enemiga Dakota, siempre dispuesta a fastidiarla...
Sin embargo, al salir de clase todo es mucho mejor: Cloe y su amiga unicornio no se separan ni un momento. ¡Juntas se ríen, comparten sus máximos secretos y sus misterios más mágicos!
¡La amistad entre Cloe y su unicornio va sobre ruedas!

Veo, Veo

Ver cubierta a mayor tamañoVer cubierta a mayor tamañoVer cubierta a mayor tamaño

Título: Veo Veo (la granja, el parque y la escuela)
Autor: Chema García
Editorial: Anaya
Páginas: 18

Buenos días algodoneros!

Por primera vez en el blog os traigo una reseña 3x1, ya que la editorial me ha mandado esta colección de libros infantiles para los lectores más pequeños. He decidido hacer una reseña conjunta ya que los tres libros siguen la misma dinámica aunque cada uno de ellos esté ambientado en una temática diferente (colegio, parque y granja).

Estos libros se basan el el típico juego infantil de:

Veo Veo
¿qué ves?
Una cosita
¿qué cosita es?

A través del cuál los niños ejercitan su agudeza visual a través del aprendizaje de vocabulario. Estos libros están inspirados en esta dinámica ya que página a página deberán adivinar una nueva palabra de vocabulario. En la página iniciar aparece esta cancioncilla y en la pestaña siguiente habrá una página que pone:

Empieza por 
la letra
P

Los más peques por el contesto de las imágenes deberán adivinar que objeto se esconde debajo de la solapa y que empieza por la letra "p", en caso de que los adivinen procederemos a levantar la solapa. De no ser así los adultos podemos ayudarlos dándoles pistas con vocabulario sencillo, usando los colores, la ubicación... 


Estos libros son ideales para disfrutar en familia o en el aula e incluso para el aprendizaje en idiomas. Si queréis ver el interior de ellos y apreciar como funciona esta dinámica no tenéis más que pasaros por mi instagram en el que os he dejado unas cuantas imágenes de todo el proceso. Veo veo en el colegio o Veo veo en el parque.

La edición de estos libros es genial para la manipulación del día a día, ya que son libros bastante ligeros y de pequeño formato. Están encuadernados en cartoné de tapa dura por lo que aún serán mucho más resistentes.

Gracias a la editorial por los ejemplares*


Un cappello per Berto


Título: Un cappello per Berto
Autor: Emily Gravett
Editorial: Picarona
Páginas: 32

Buenos días algodoneros!

Me encantan los libros infantiles por sus preciosas ilustraciones llenas de colorines y de detalles que despiertan la imaginación de los más pequeños. Por ello, Picarona, está entre mis editoriales de cabecera para esta categoría lectora ya que siempre es capaz de sorprendernos con nuevos personajes.

He tenido la suerte de poder solicitar uno de sus ejemplares en italiano ya que yo trabajo como profesora de este idioma y muchas veces es difícil encontrar en ciudades tan pequeñas como la mía lecturas en otros idiomas que no sea español, gallego o inglés. Voy a aprovechar este factor para mostraros alguna diferencias entre ambos libros ya que dependiendo del país de venta se tienden a adaptar las historias o los personajes para que así tengan más tirada. A pesar de qe ambas portadas son iguales veis que se ha variado el título, en italiano sería como "un sombrero para Berto". Aquí se nos da un dato más, si os fijáis en la sinopsis que está más abajo... ¡el protagonista en español no se llama Berto! si no Harbet.

Por otro lado, la edición del libro es exactamente idéntica, en cartoné de tapa dura para que así al ser manipulado por los más peques tenga una mayor resistencia y además de un tamaño considerable para que pueda apreciar en él todo tipo de detalles.

La historia de Berto (me gusta mucho más este nombre) es maravillosa. A través de él podemos enseñarle a los niños como ir a la moda no debería ser nuestra meta principal, no debería importarnos lo que digan los demás sobre nosotros, ni debemos ocultarnos o avergonzarnos de como realmente solo. La moraleja final del libro es simplemente maravillosa y estoy segura de que vuestros niños querrán ser finalmente como Berto en la última página de este cuento. ¿Os animáis a descubrirlo?

Muchas gracias a la editorial por el ejemplar en italiano*
Harbet tenía un sombrero. En realidad era un gorro, un gorro un poco anticuado. ¿Debía seguir la última moda en sombreros o simplemente ser él mismo?

Il bambino che amava la luna

Il bambino che amava la luna CUBIERTA

Título: Il bambino che amava la luna (El niño que amaba a la luna)
Autor: Rino Alaimo
Editorial: Picarona
Páginas: 40

Buenos días algodoneros!

Hacía tiempo que no os traía una reseña de un libro infantil y ya sabéis que es una sección que me encanta. Además esta vez os traigo un libro en italiano, el cuál me parece una maravilla. Ya conocía este libro ya que lo había descubierto en español y me había dejado maravillada pero en italiano es aún más bonito.

Aquí os dejo parte de la reseña que os había presentado hace un tiempo de su edición en español.

Un buen día todo se quedó a oscuras, tan solo iluminado por la luz de luna, una luz que toda a las cosas de una belleza especial y así lo han querido reflejar en este libro el cual es integramente en negro y amarillo dando así esa sensación de oscuridad y luz en la noche. Tengo que reconocer que nuestro personaje me ha recordado en ciertos aspectos a "El principito", se que tanto el diseño del personaje como la historia en sí no tienen nada que ver, pero al abrir la primera página del libro y ver al niño junto a la luna dentro de una bola de nieve he pensado ne este pequeño niño encima de un planeta. Ya me contaréis los que habéis leído este libro si pensáis lo mismo.

Como os he dicho antes, la historia es preciosa. Nuestro personaje trata de ganarse el amor de la luna que tantos otros habían anelado afreciendole ciertas cosas difíciles de conseguir. Pero el amor no está en las cosas de materiales y de valor, está en los pequeños detalles. Esto es lo que se nos quiere retrasmitir a través de este libro y creo que es un valor muy importante para los niños hoy en día ya que vivimos en una sociedad capitalista en la que muchas veces prima más lo material que lo sentimental.

Al igual que en el libro en español, el diseño del libro me ha parecido una auténtica gozada, tanto los dibujos como la gana de colores de luces y sombras que ha dado así a la historia una magia aún más especial. La edición es en cartoné de tapa dura y en un formato bastante pequeño, por lo que podrá ser manipulado por los niños con facilidad y trasportado a cualquier lugar para así disfrutar de esta historia en cualquier momento del día o de la noche. Ambas ediciones son iguales pero he notado una pequeña diferente solo apreciable cuando tienes ambas ediciones y es que la tonalidad amarilla es diferente. Digamos que en la versión italiana es un poco más anaranjada y aporta un poco menos de luminosidad, pero sigue siendo igual de bella.


Gracias a la editorial por el ejemplar*
Un bambino nuota nei mari più profondi e combatte contro terribili draghi per conquistare il vero amore.
E tu, cosa saresti disposto ad affrontare per realizzare i tuoi sogni?

Bella adaptación de un cortometraje del propio autor, El niño que amaba a la luna es la historia de un niño que cruza los mares más profundos y acaba enfrentándose a los dragones más temibles para conseguir el amor verdadero. Se trata de una metáfora que nos muestra que en la vida, por muy duras que se presenten las cosas, nunca debemos abandonar nuestros sueños.

Dragones. Manual de instrucciones

1464_Dragones_manual_de_instrucciones


Título: Dragones. Manual de instrucciones
Autor: Alice Briere-Haquet y Mélanie Allag
Editorial: Picarona
Páginas: 32

Buenos días algodoneros!

¿Os he dicho alguna vez que adoro los Manuales de Instrucciones de Picarona? Pues si no os lo he dicho... lo digo ahora ¡Son geniales!

En este caso en 10 sencillos pasos vamos a saber como adquirir un dragón y como hacer todo lo necesario para su perfecta manutención. Desde su alimentación, cuidados, higiene, diversión... eso sí, todo ello teniendo siempre a mano un extintor no vaya a ser que se le dé por respirar demasiado fuerte y tengamos un incidente con los bomberos.

Una de las cosas que más me ha llamado la atención del manual es que las instrucciones están redactadas en verso conteniendo rima, lo que hará de la lectura toda una aventura. Podéis jugar con los más peques de la casa a inventaros nuevas rimas con vuestro amigo el dragón ya que se mostrarán diversos modelos entre los que podéis elegir. Yo sin duda me quedo con el dragón Góndolo (de raza italiana y con buena flotabilidad).

La edición del libro es maravillosa, las ilustraciones están llenas de color y la variedad de dragones que se nos presenta es infinita. Yo desde luego voy a usar el libro para crear con los peques diferentes dragones para añadirlos al libro ¿cuántos más dragones pueden existir? El libro es en cartoné de tapa dura y sigue el mismo formato que el resto de manuales de instrucciones por lo que quedará perfecto en vuestras estantería.

Gracias a la editorial por el ejemplar*
Tener una mascota es una gran responsabilidad. ¡Especialmente si se trata de un dragón! Ya sabemos que al principio todo son sonrisas e ilusión, pero ¿ya has pensado qué harás si se le antoja comerse un caballero a medianoche? ¿Y cómo te lo vas montar para bañarlo? Alice Brière-Haquet y Mélanie Allag saben lo complicado que es cuidar de una de estas adorables criaturitas con garras y colmillos afilados, por eso han escrito esta divertida guía que incluye consejos sobre cómo educar a tu dragón.

Arce y Sauce Separadas

Arce y sauce separadas_CUBIERTA.indd

Título: Sauce y Arce separadas
Autor: Lori Nichols
Editorial: Picarona
Páginas: 40

Buenos tardes algodoneros!

Hacía mucho tiempo que tenía pendiente esta reseña y que no os traía un libro infantil al blog, pero ya estamos de vuelta y volvemos a poner en marcha la sección de libros infantiles, ya que los pequeños lectores que todos tenemos en casa serán los grandes lectores del mañana.


Libros como los de Arce y Sauce son los que nos harán descubrir las pequeñas rutinas en los más peques de la casa,  como cosas insignificantes para los mayores pueden suponer un gran problema en los niños sin que nosotros apenas no demos cuenta de ello.  En este libro se nos relata el primer día de escuela de Arce y como tendrán que afrontar una nueva rutina cada una por separado. El descubrimiento del colegio y el aprender a ser más independiente.


Pero ya sabemos como son los niños, y al final nos sorprenderán con su fabulosa manera de enfrentarse a los problemas de una manera que jamás pudimos imaginar. La solidaridad e inocencia entre los pequeños de la casa es algo que tenemos que cultivar, y Arce y Sauce nos ayudarán a ello desde su más tierna infancia.

Así que os animo a descubrir la pequeña colección de libros de Picarona sobre estas dos hermanas. Además, la edición de estos libros es preciosa e ideal para ser manipulada por los pequeños de la casa ya que es en formado mediano y de cartoné de tapa dura, por lo que será mucho más resistente y los colores otoñales os ayudarán a captar la atención de los más peques de la casa.

Muchas gracias a la editorial por el ejemplar*

Arce y Sauce siempre han sido inseparables. Pero, ¿qué sucede cuando Arce empieza el cole para niñas mayores y Sauce se tiene que quedar en casa? Pues que las dos niñas emprenden por separado unas aventuras maravillosas, si bien es cierto que se añoran mucho. Cuando se dan cuenta de que la añoranza es mutua, encuentran una manera fantástica de sentirse conectadas aún estando separadas.

Arce y sauce y el árbol de navidad

Resultado de imagen de arce y sauce y el árbol de navidad

Título: Arce y Sauce y el árbol de navidad
Autor: Lori Nichols
Editorial: Picarona
Páginas: 40

Buenos días algodoneros!

Hacía bastante tiempo que no os traía una reseña infantil pero este libro es ideal para estas fiestas navideñas en las que los niños son los protagonistas de la casa.

La editorial infantil Picarona cuenta con una pequeña colección de Arce y Sauce, dos intrépidas hermanitas que harán todo la una por la otra. Este es el primer libro que descubro de esta colección pero ya tengo claro que no será el último ya que Sauce y Arce llegarán al corazón de grandes y pequeños.

En esta aventura estas dos hermanas nos llevarán a un entorno navideño que todos podemos vivir en nuestras vidas y que los más pequeños llevan todo un año esperando con ilusión. El momento en el que se monta en árbol de navidad. Este será el primer árbol navideño para estas dos hermanas pero sin que nadie lo esperara se encontrarán con un gran imprevisto. ¡La hermana mayor resulta ser alérgica a los pinos! ¿van a pasar una navidad sin árbol de navidad? ¿podrán encontrar una solución?

Este es un libro de amistad, compañerismo, amor fraternal, inocencia y ganas de hacer feliz a los demás y disfrutar en compañçia de una de las épocas más bonitas del año. Sauce y Arce llenarán de espíritu navideño nuestros corazones.

Cómo todos los libros de esta editorial, su edición es preciosa, en cartoné de tapa dura que facilitará la manipulación por parte de los más pequeños de la casa. Además las tonalidades empleadas son ideales para esta fecha del año en todos verdes y blancos evocando los colores de la navidad y de la nieve.

Así que si estáis buscando una lectura para estas fechas del año mientras disfrutáis de los más peques de la decoración de la casa Arce y Sauce serán vuestras mejores amigas.


El cuarto libro de las encantadoras y jóvenes hermanas Arce y Sauce ocurre durante la época de Navidad, cuando la emoción de conseguir un verdadero árbol de Navidad por primera vez es eclipsada por la reacción alérgica inmediata que sufre Arce. Las niñas se entristecen cuando, en consecuencia, tiene que ponerse el árbol fuera de casa. Después de una pequeña discusión, Sauce se vuelve creativa y sorprende a Arce con una «escalera» decorada al estilo árbol de Navidad: preciosas luces intermitentes y divertidos adornos navideños.
«Sencilla y agradable historia de dos hermanas que evoca con éxito el espíritu navideño».


El cowboy Pug

Resultado de imagen de el cowboy pug

Título: El cowboy Pug
Autora: Laura James
Editorial: La casita roja
Páginas: 128

Buenos días algodoneros!

Hace tiempo que no os traigo una reseña de un libro infantil pero me he prometido a mi misma que eso iba a cambiar y que me iba a poner al día con ellas a lo largo de este mes de Diciembre así que allá vamos.

La segunda entrega de las aventuras de este carlino es simple y llanamente maravillosa. No sabía muy bien cómo empezar esta reseña así que he decidido hacerlo así ya que este valiente perrito no se merece otra cosa. Hace unos meses conocimos a Pug en su primera aventura como capitán de barco y ahora acompañará a su fiel compañera Lady Miranda en una nueva aventura con toques del Oeste Americano.

Una serie de acontecimientos imprevisto provocarán que Pug y Lady Miranda se vean envueltos en una trama policiaca con ladrones, carreras, secuestros… e incluso con un espectáculo de caballos y un toro de por medio ¿cómo acabará la cosa? No voy a ser yo la que os lo diga así que vais a tener que dejar volar vuestra imaginación o conocer de primera mano historia de “El perro que cabalgó hacia la gloria”.

Este es un libro ideal para los primeros lectores ya que no es demasiado largo a pesar de que sean más de 100 páginas ya que viene acompañado de un montón de preciosas ilustraciones de la mano de Églantine Ceulemans que sacarán una sonrisilla a nuestros pequeños lectores. Yo vivo enamorada de Pug y de sus ojos saltones tan expresivos. La tipografía empleada en el libro me parece ideal para facilitar la lectura además viene con palabras en tamaño más grande y negritas que llamarán la atención de los niños motivándolos a continuar leyendo.


La edición del libro sigue la línea editorial del anterior en tapa blanda pero con un tipo de papel fuerte que ayudarán a la fácil manipulación del mismo por los más pequeños. Así que os animo a convertir de Pug en un regalo ideal para estas navidades.
La segunda entrega de las aventuras de Pugy lady Miranda, aún más disparatadas y con nuevos personajes
Cuando Pony, el caballito de madera de lady Miranda, sufre un accidente a causa de un enfrentamiento con unos bandidos (palomas), lady Miranda decide que, para evitar que esos malvados seres secuestren a Pug o hagan cualquier otra fechoría, necesita un caballo que sustituya a Pony mientras se recupera. A pesar de que a Pug lo que más le gusta del mundo es estar tranquilamente en casa, comer y dormir, ambos salen en busca de un nuevo corcel. Así arranca una trepidante aventura en la que se cruzarán con un caballo con baja autoestima, un aspirante a mago y una policía con muchas ganas de arrestar a alguien… ¡y Pug demostrará de nuevo que es más valiente de lo que cree!

PUNTUACIÓN
5/5

Hatshepsut

Hatshepsut_CUBIERTA_CASTELLA.indd


Título: Hatshepsut
Autor: Helena Kraljiè
Editorial: Picarona
Páginas: 32

Buenos días algodoneros!

Hoy os traigo un libro maravillosos que no me pude resistir a él cuando lo vi entra las novedades de la editorial. Soy licenciada en Historia y me gusta especialmente la historia antigua así que cuando veo algo de Egipto, Gracia o Roma me hacen los ojos chiribitas.

La editorial cuenta también con otro libro de esta misma temática dedicado a Cleopatra. Una de mas cosas que más me ha llamado la atención es el hecho de que se tome en consideración a las mujeres de la historia, en este caso grandes mandatarias de todo un pueblo que no solo destacaban por si belleza si no por su inteligencia y sus dotes de mando.

En este libro se narra de una manera muy clara y sencilla como Hatshepsut llega al trono tras la muerte de su marido y como a pesar de las adversidades logra gobernar durante más de 20 años y llevar a Egipto a una época de riqueza y esplendor económico y arquitectónico. Como ya os he dicho está narrado de una forma sencilla ya que no deja de ser un libro infantil aunque me hubiera gustado que además de la línea cronológica del principio, contara con un árbol genealógico para que así pudieran ser más sencillos de entender los parentestos para los más pequeños. 

La edición del libro sigue la misma línea que el de Cleopatra, es en cartoné de tapa dura ideal para que sea manipulado por los niños y además las tonalidades en tierra y dorados, hace que parezca incluso un trozo de papiro dándole así más realismo a la narración.

Muchas gracias a la editorial por el ejemplar*


El antiguo Egipto, una de las primeras civilizaciones nacida alrededor del 3000 a. C. en los fértiles valles del Nilo, sigue maravillándonos hoy día con su grandeza y poder. La historia de la reina Hatshepsut es muy compleja. Ella sabía que la legitimidad de su gobierno siempre estaría en entredicho, ya que se había opuesto a Maat, el orden supremo que avalaba la tradición. Y es que el que una mujer ocupara el trono no formaba parte de la tradición egipcia. Sin embargo, en el caso de Hatshepsut, el tiempo fue un gran juez. A pesar de las muchas objeciones de sus adversarios, que deseaban eliminarla de la historia, Hatshepsut se convirtió en la figura más destacable entre los gobernadores más sobresalientes de Egipto.

PUNTUACIÓN
5/5

¡Colorea conmigo mamá!

Resultado de imagen de colorea conmigo mama

Título: ¡Colorea conmigo mamá!
Autor: Jasmine Narayan
Ilustrador: Hannah Davies
Editorial: Picarona
Páginas: 132

Buenos días algodoneros!!

Siento mucho la ausencia peor las vacaciones son lo que tienen y no me ha dado tiempo de dejar nada reseñado para esta semana que he estado fuera, así que poco a poco me iré poniendo al días en lecturas y reseñas así que allá vamos!

En estos últimos años están cada vez más en auge este tipo de libros de colorear para adultos que buscan la relajación y la pérdida progresiva del estrés producido por las rutinas cotidianas, el trabajo, las cargas familiares… así que cuando vi este libro entre las novedades de la editorial me quedé fascinada ya que es un libro para disfrutar en familia. Esto es algo que cada día es más difícil debido a los ritmos de vida frenéticos que muchas veces tenemos y compartir el tiempo en familia haciendo cosas juntos es algo muy valorado por grandes y pequeños.

Por todo esto el planteamiento que aquí se nos plantea me parece algo maravilloso. El libro de compone de una serie de láminas, unas 50 a doble cara, en las que podremos compartir con los pequeños de la casa esos momento de relax. El libro en sí está destinado tanto a los niños como a los adultos ya que en las láminas podemos encontrar diferentes temáticas como la escuela, la playa, la vida familiar… el libro en sí está distribuido en 6 capítulos. En cada uno de ellos nos vamos a encontrar con una breve introducción de los temas a tratar y algo que bajo mi punto de vista es ideal, una serie de preguntas que podremos hacer a los niños mientras disfrutamos de su compañía coloreando. Las preguntas pueden ir relacionadas con las láminas o con la vida del niño como por ejemplo:

¿ Qué te gustaría ser de mayor?
¿Si fueras una cangrejo como estos que construirías?

A parte de esto, se nos enseñará a reforzar a los más pequeños enfatizando las cosas que hacen bien “me encantan los colores que usas” “coloreas muy bien” “ayúdame a pintar esta parte”.

En cuanto a la edición del libro tengo que decir que me gusta mucho ya que a pesar de ser de gran tamaño es muy ligero y el tipo de papel empleado es granulado y bastante grueso de forma que aunque colores con rotuladores no se traspasa a la siguiente lámina. Desde luego es un libro 100% recomendable para todas las familias.
Las madres han coloreado siempre junto a sus hijos, desde que se inventaron los lápices de colores, sino antes, pero nunca se había creado un libro pensado específicamente para esta actividad.
Hannah Davies ha creado un fantasioso y colorista viaje a través de cincuenta ilustraciones distribuidas en unos capítulos especialmente ideados para los pequeños, con temas como la imaginación, el cole, los amigos, y otros. Gracias a los consejos y datos que aporta la conocida psicóloga y terapeuta familiar Jasmine Narayan sabrás cómo conectar con tu hijo de la mejor manera mientras coloreas a su lado, y cómo ayudarle a conversar sobre sus sentimientos y los temas que le preocupan sin dejar de lado la diversión y el placer de crear.
¡Colorea conmigo, mamá! te permitirá compartir «codo con codo» con tu hijo (tú coloreas en una página y el pequeño en la opuesta) unas composiciones llenas de fuerza y creatividad.
NIÑOS Y MAMÁS DISFRUTARÁN COLOREANDO… JUNTOS.
Compartir juegos y ocio con los niños es altamente recomendable, y éste es un libro perfecto para las madres a las que les encanta colorear y disfrutar del tiempo de ocio con sus hijos.

PUNTUACIÓN
5/5

Atrapa a esa galleta

Resultado de imagen de atrapa esa galleta

Título: Atrapa a esa galleta
Autor: Hallie Durand
Editorial: Picarona
Páginas: 40

Buenos días algodoneros!!

Hacía un montón de tiempo que no traía una reseña infantil al blog así que aprovechando que hoy en muchas comunidades, entre ellas Galicia, es la vuelta al cole de los más peques. ¿Qué mejor ocasión que un cuento sobre galletas mágicas?

Atrapa a esa galleta, como bien dice el título, es de esos libros que te atrapan desde la primera página que se según se va desarrollando dentro de la historia necesitas como va a terminar todo.

Algo que creo que a todos los adultos nos fascina de los niños es su potente imaginación aderezada por su inocencia. Esto hace que puedan llegar a creer en lo inimaginable, en los monstruos, en las hadas, en los superhéroes y hasta el galletas de jengibre que corren. Pero Marshall es un niño muy especial, el no creo en todas estas cosas de niños, es más racional de lo que debería pero… ¿y si la magia existe?

En el mes de diciembre durante una clase en la que han hecho las típicas galletas de jengibre americanas Marshall descubrirá que quizás no todo es lo que parece y para ello va a tener que jugar a un juego muy especial. Esto es algo que me gustó mucho del libro, ya que se plantean una serie de adivinanzas que tendrán que ir descifrando para poder así descubrir si realmente existe la magia. Este hecho me parece una idea fantástica ya que nosotros mismos podremos jugar con los más peques al mismo juego y será una manera lúdica de que vayan aprendiendo vocabulario o bien en español o en cualquier otro idioma que queramos enseñarles.

En cuando a la edición del libro me parece maravillosa, es en cartoné de tapa dura y toda ella en todos anaranjados, rojizos, marrones y azules. Me gustaría destacar la contraportada del libro ya que en ella viene un cartel de SE BUSCA de lo más peculiar y me ha provocado en mí una sonrisilla.

Muchas gracias a la editorial por el ejemplar*

Marshall no cree en la magia, pero sí en las galletas. Así que, cuando desaparecen del horno todas las galletas de jengibre con forma de hombrecillos, se dispone a resolver el enigma a fin de encontrar a aquellas galletas fugitivas, aunque eso signifique tener que replantearse su concepto de la magia.
Este misterio repleto de imaginación, extraordinariamente ilustrado por David Small, ganador de la Medalla Caldecott (un premio que concede la American Library Association), inspirará con toda seguridad una nueva tradición… y es muy posible que también inspire a nuevos creyentes.

PUNTUACIÓN
5/5


Los Superpreguntones Descubren el mundo. Libro de actividades

Los Superpreguntones descubren el mundo

Título: Los Superpreguntones descubren el mundo. Libro de actividades
Autor: Larousse Editorial
Editorial: Vox
Páginas: 96

Buenos días algodoneros!

Hoy os traigo un libro que me tiene enamorada desde el momento que llegó a casa. Estos libros de los Superpreguntones siempre me han llamado la atención y más desde que una de mis alumnas empezó a coleccionarlos y a descubrir conmigo pequeñas maravillas de la historia (para los que no lo sepáis soy historiadora así que esto es mi pequeña debilidad). En cuando Boolino me ofreció este libro no dudé en pedirlo y ¿cual fue mi sorpresa al verlo? ¡ Es enorme! Pensaba que era un libro en las medidas de los que ya conocía, osea, de pequeño formato y este tiene unas medidas de 275x370. Para mi esto no es nada negativo ya que lo veo ideal ya que es un libro de actividades a todo color y con estas proporcione todo es mucho las visible y divertido y al ser de gran formato permite el trabajo en equipo.

Soy de ese tipo de personas que a parte de la historia le encanta viajar y descubrir sitios nuevos y muchas veces lo hago mediante la literatura, con este libro de actividades ideal para el verano ya que es super lúdico y les servirá para aprender jugando, los más pequeños de la casa podrán viajar por todo el mundo y divertirse con los diversos monumentos como la Torre Eiffel, el patio de los leones de la alambra, La torre de Pisa, los monumentos de la isla de pascua...

El libro está destinado para mayores de 8 años pero yo creo que incluso con 7 con la colaboración de un adulto pueden hacer muchas de las actividades ya que lo que aquí se nos presenta es como una guía turística mundial a través de diversas actividades que los niós ya conocen como laberintos, unir con puntos, dibujar... aunque bien es cierto que hay alguna actividad que es de lógica matemática que les puede resultar más complicada por eso os digo que es un libro de actividades ideal para disfrutar en familia.

Ya os he hablado antes de que es un libro de grandes proporciones pero a parte de esos las láminas viene a color y muchas de las actividades son para colorear o dibujar por lo que es un regalo ideal para acompañar de un paquete de pinturas o ceras. Además en la última página trae un cartón bastante gordito que hará que así no necesiten poner nada por debajo del libro para apoyar ya que el propio libro trae ya consigo este utensilio.

Así que ya sabéis, si lo que queréis es un libro lúdico y con el que los peques se diviertan aprendiendo bajo mi punto de vista este es el cuaderno de actividades soñado.

Gracias a Boolino por el envío*
Un cuaderno de actividades para conocer lugares sorprendentes de todo el mundo. En cada página hay una actividad diferente: laberintos, dibujos numerados, sopas de letras, crucigramas, códigos secretos ¡y muchas más! Y en el dorso de la página hay la solución, una pregunta de los libros de la colección Los Superpreguntones relacionada con la actividad y otras informaciones para saber aún más.

PUNTUACIÓN
5/5

¡ Cumplo 2 años !

2 anos_CUBIERTA.indd

Título: ¡ Cumplo 2 años !
Autor: Barbara Bongini
Editorial: Picarona
Páginas: 16

Buenos días algodoneros!

Hoy os traigo un libro dedicado a los más peques de la casa, porque ¿que hay mas bonito que cumplir años cuando eres un niño? Yo creo que nada aunque la navidad igual estaría a la misma altura.

La editorial Picarona ha quitado una serie de libros dedicados a los primeros lectores con los que podremos ir creando una especie de álbum de cumpleaños desde el primer añito hasta los 4 años. 

1 ano_CUBIERTA.indd3 anos_CUBIERTA.indd4 anos_CUBIERTA.indd

Como veis estos libros siguen la misma línea de edición por lo que serán ideales para guardar en la estantería de nuestro peque como un precioso recuerdo ya que todos ellos son iguales y a la par completamente diferentes. Yo os voy a hablar del de los 2 añitos ya que tengo una "amiguita" que está apuntito de cumplirlos y me parecía un detalle ideal para poder pasar con ella el día antes de su cumpleaños ya que ya desde pequeña en una fan de los libros.

En esta pequeña historia de cumpleaños todo empieza con una página en la que se puede escribir el día concreto del nacimiento del cumpleañero pudiendo así personalizar el libro a tu antojo e incluso tiene una página para poner el nombre y pegar una fotografía del niño/a con dos añitos y al final del libro otro espacio igual para añadir una fotografía del día de la fiesta de cumpleaños. Así que como veis no es un simple libro infantil, es como un pequeño álbum de su cumpleaños.

A parte de ser un libro personalizable, en su interior se nos cuenta la sencilla historia de Coco, un pequeño koala que va a celebrar su segundo cumpleaños, por lo que podremos disfrutar de nuestro pequeño en su día contándole una historia de todo lo que puede llegar a pasar. Me parece un regalo ideal que además yo personalmente acompañaría de un peluche de un Koala para que así pudiéramos llegar a crear más historias con Coco o fuera el mismo personaje quién celebrara su cumpleaños con nosotros. Todo ello claro si quisiéramos sacar un fin más didáctico del libro.

Como veis es un libro al que personalmente le leo un sin fin de posibilidades así que si tenéis un peque de entre 1 y 4 años no dudéis de que este sería un gran regalo de cumpleaños y un gran recuerdo.
Gracias a la editorial por el envío*
Coco cumple hoy dos años… ¡como tú! ¡Lee su historia y guarda tus mejores recuerdos en las páginas de este cuento-diario!

PUNTUACIÓN
5/5

Blog diseñado por Lhya | Historias de Algodón © 2015